conclusiones 


Joel abraham nos dejara sus conclusiónes

 

~COCLUSION 1~

Lo que yo aprendí en este tema fue que al hacer una página web conlleva varias cosas, ya que no es fácil realizar una página web y también que son varios pasos o procedimientos que se deben de ir siguiendo para que el trabajo que se hace nos quedé bien.  
Al realizar una página web aprendí que existen varias aplicaciones o formas de como realizando donde cada quien o cada persona puede ir realizando su página web, también que una página web nos ayuda o nos sirve para muchas cosas  ya que nos ofrece varios servicios que podemos ir utilizando cuando nos encargan alguna tarea, actividad, o hasta los que trabajan , se nos dificultó mucho en poder crear la página web por qué no sabíamos ni qué,
También fue muy complicado ponernos de acuerdo en cómo nos íbamos a organizar q y q íbamos a poner etc. al final creo que todos aprendimos a trabajar un poco más en equipo y a tratar de ayudarnos uno al otro también aprendí mucho sobre el tema fue como un reforzamiento por decirlo , si tuve mis dudas al principio pero lo bueno que aprendí bien el tema buen trabajo tuvimos fallas en algunas cosas que arreglamos estuvo un poco difícil por qué al principio ya que no entendíamos muy bien el tema , hasta que buscamos su significado y lo que se hace o como se utiliza nuestro tema que nos tocó y ya por ultimo estuvo muy entretenido el tema y fue un placer trabajar con mi equipo lo bueno que nos quedó y espero sacar buena calificación también aprendí a sacar mis propias conclusiones y hacer glosarios .
-Conclusión 2-
Hola buenas tardes o días mi nombre es Joel Abraham y soy del equipo 2 y les hablaré un poco de mi experiencia al trabajar con la estructura “Hacer mientras” 
Una gran importancia a mi parecer sobre esta pagina es que aprendí mas en la edición de mis palabras y a sacar conclusiones con mis propias palabras no solo sobre este tema sino que ´puedo mejorar en otros aspectos sobre mi, como mi lectura podría ser un buen ejemplo ,otra cosa a destacar sobre mi equipo es que no podemos tener todos la misma coordinación para poder comunicarnos y tener una idea clara sobre lo que vamos a hacer , creo que es muy normal tener algunas complicaciones en un principio ya que ay que ver que tarea nos va a tocar a cada integrante del equipo.
Tras investigar y estudiar el tema  hacer-mientras  adquirí un conocimiento de esta estructura de control en la programación Esta estructura también muy  conocida como do while ofrece una gran utilidad en la ejecución de bloques de código
Uno de los aspectos más destacados que aprendí es su capacidad para asegurar que un bloque de código se ejecute al menos una vez sin importar si la condición es inicialmente verdadera o falsa
Además descubrí que el hacer-mientras es especialmente útil en situaciones en las que se requiere que un bloque de código se repita al menos una vez como en validar la entrada del usuario o en la interacción con la bases de datos
En resumen el hacer-mientras es una valiosa estructura de control que garantiza la ejecución de un bloque de código al menos una vez y luego la repite mientras se cumple una condición y el pseudocodigo está estructurada
ahora las de mi compañera Elisa Michelle 


-Conclusión 1 - 
 
A decir verdad tuve muchas complicaciones y diferencias con mi equipo, no considero que nos hayamos organizado de la mejor manera, pero son detalles x, el trabajar en equipo me hizo darme cuenta de que todos tenemos diferentes formas de hacer las cosas, y que algunas muchas veces no son escuchadas, pero eso no fue impedimento para llevar a cabo un buen trabajo en equipo, y aunque algunas veces estuvimos en desacuerdo, logramos llegar a un acuerdo para avanzar el trabajo, espero esta pagina web les sea de ayuda para entender con más facilidad lo que es la estructura hacer u, así como me ayudó a mi.

Entender que la estructura repetitiva hacer mientras puede servir para varios casos de la vida cotidiana fue algo meramente sorprendente, y puede que al principio se vea como algo complicado, pero cuando ya le agarras el ritmo todo se vuelve más fácil, todo consta de memorizarlo bien.

Con este proyecto aprendí a hacer cosas como editar páginas web y crearlas a su vez con Google sites, fue algo complicado ya que es una página que nunca había utilizado, fue divertido aprender a modificar la portada, o a parafrasear las cosas, considero que con nuestra información se puedan hacer una idea en mente sobre lo que es la estructura repetitiva “hacer mientras” o “do-while” en inglés, esperando que pases un buen rato aquí, te deseo un feliz aprendizaje!
-Conclusión 2-
Para mí investigar sobre la estructura repetitiva de hacer mientras fue como entrar en un universo desconocido de patrones y ciclos. Algo realmente útil si aplican, ejercen o estudian la carrera de programación, fue como navegar en un mar de repeticiones interminables, pero al final valió la pena.

Aprendí que la estructura repetitiva hacer mientras se utiliza al ejecutarse una instrucción, la condición es evaluada, y si la condición resulta verdadera, se ejecuta una vez la secuencia de instrucciones que forman el cuerpo del ciclo. Al finalizar la ejecución del cuerpo del ciclo se vuelve a evaluar la condición y, si es verdadera, la ejecución se repite. Estos pasos se repiten mientras la condición sea verdadera

Así que, básicamente, hacer mientras es como el bucle interminable de una playlist de Spotify que reproduce la misma canción una y otra vez, pero cada vez que la escuchas, notas algo nuevo, una variante sutil que cambia la experiencia por completo. Es como leer un libro una y otra vez, pero cada vez que lo vuelve a leer encuentras un detalle que pasaste por alto antes.

En resumen, investigar sobre la estructura repetitiva de hacer mientras fue como descubrir un nuevo mundo de repeticiones infinitas, pero con la emoción de encontrar pequeñas sorpresas en cada repetición. Fue como resolver un rompecabezas que nunca se acaba de armar por completo, pero que sigue siendo adictivamente divertido intentarlo, y aunque pocas veces ves una corta estructura de estas, es interesante ver como se desarrolla esta.
ahora las de mi compañero Kevin Jahir 


-Conclusión 1-
Mi conclusión es que La estructura repetitiva do-while en programación es aquella en que el cuerpo del bucle se repite mientras que se cumple una condición determinada. Y En esta estructura, la condición del ciclo se evalúa al final, por lo que siempre se van a ejecutar las instrucciones del ciclo por lo menos una vez. 
Y que los diagramas de flujo estan formados por varios procesos que van en orden y existen muchos más tipos de diagramas que llevan dos o más procesos y cada diagrama de flujo tiene un psudocodigo que lee el problema o situación que hay y contienen diferentes formas donde van los procesos.
Para mí fue difícil entender como estaban formados los diagramas de flujo y los psudocodigos pero gracias a este proyecto pude llegar a aprender más sobre esto 
Y también me ayudó a saber a cómo se creaba una página web y a trabajar más en equipo con mis compañeros
La estructura repetitiva do-while en programación ofrece una forma eficaz de ejecutar un bloque de código al menos una vez y luego repetirlo mientras se cumple una condición específica. Y Su característica de evaluar la condición al final puede ser útil en ciertos contextos, pero es importante tener cuidado para evitar posibles bucles infinitos si la condición nunca se cumple. En general, es una herramienta útil para ciertos escenarios de programación donde se necesita garantizar al menos una ejecución del código en cuestión. 
La estructura do-while en programación también nos ofrece una perspectiva refrescante al permitir que un bloque de código se ejecute al menos una vez, independientemente de si la condición inicial se cumple o no. Esto puede ser especialmente útil en situaciones donde es necesario ejecutar un conjunto de instrucciones antes de verificar una condición de salida. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que su uso excesivo puede llevar a una lógica confusa o a bucles infinitos si no se manejan adecuadamente las condiciones de salida. Y En resumen, la estructura do-while es una herramienta valiosa, pero debe emplearse con cuidado y prudencia.
- Conclusión 2-
Esta es mi segunda conclusión 
Para mí investigar sobre este tema de la estructura repetitiva hacer mientras fue aprender. Cosas nuevas que no sabía en la programación y saber los tipos de estructuras que existen en la programación y esto fue lo que aprendí sobre este tema.
Que La estructura "hacer mientras" en programación, también conocida como "do-while",nos sirve para ejecutar un bloque de código al menos una vez, y luego repetirlo mientras se cumple una condición específica. Es muy útil cuando se necesita garantizar al menos una ejecución del código antes de verificar la condición de salida. Esto puede ser especialmente útil en situaciones donde es necesario ejecutar un conjunto de instrucciones antes de verificar una condición de salida.
Y también que.La estructura repetitiva "hacer mientras que", también conocida como "do-while" en algunos lenguajes de programación, es una construcción que permite ejecutar un bloque de código al menos una vez y luego repetirlo mientras se cumple una condición específica. La diferencia principal con otras estructuras como "while" o "for" es que en "do-while" la condición se evalúa al final del bucle, asegurando que el bloque de código se ejecute al menos una vez, independientemente de si la condición es verdadera o falsa inicialmente. Esto puede ser útil en escenarios donde se necesita realizar una acción antes de verificar una condición de salida.
Bueno pues esto fue mi segunda conclusión sobre este tema y las cosas que aprendí sobre la estructura repetitiva hacer mientras.
ahora  las de mi compañera Nahomi Romina 

-Conclusión 1-

En esta parte llega la conclusión en la cual explicaré como fue para mí trabajar con mis compañeros y lo que aprendí,lo que es la estructura repetitiva "hacer mientras" y cuál es el objetivo de esta;La estructura repetitiva "hacer mientras" también conocida como "do while" en ingles es un tipo de bucle , repetición de control de flujo en programación.Este bucle se utiliza para ejecutar repetidamente un bloque de código mientras se cumple una condición específica.A diferencia de otras estructuras repetitivas como el "while", en el "hacer mientras" el bloque de código se pone al menos una vez antes de evaluar la condición.

La sintaxis básica en pseudocódigo es 

hacer

bloque de código

mientras (condición)

En este bucle, primero se ejecuta el bloque de código dentro del "hacer".Luego se evalúa la condición especificada después de la palabra "mientras",Si la condición es verdadera,el bucle se repite y el bloque de código se ejecuta nuevamente.Este proceso continúa hasta que la condición se evalúa como falsa (false en ingles)


El objetivo principal de la estructura "hacer mientras" es asegurar que el bloque de código se ejecute al menos más una vez, incluso si si la condición es verdadera o falsa desde el inicio.Esto también es útil en situaciones donde se necesita realizar una acción antes de evaluar una condición.Por ejemplo, en una aplicación de usuario,se puede utilizar para pedir una entrada válida al usuario, repitiendo la solicitud hasta que se ingrese una entrada correcta.


Un ejemplo típicoo más usado en pseudocódigo sería:

hacer

leer entrada del usuario

procesar entrada

mientras (entrada no es válida)


En este se garantiza que se pedirá y procesará la entrada del usuario al menos una vez y se repetirá si la entrada no es válida.

En resumen, la estructura "hacer mientras" permite ejecutar un bloque de código repetidamente, asegurando su ejecución inicial antes de verificar la condición de continuación, lo que es particularmente útil para operaciones que deben realizarse al menos una vez antes de una evaluación condicional.


-Conclusión 2-

En esta parte explicaré para que se puede utilizar la La estructura repetitiva "hacer mientras" (do while en inglés) es una construcción en programación utilizada para ejecutar un bloque de código repetidamente,siempre que una condición especificada sea verdadera.Se diferencia de otras estructuras como "mientras" (while en ingles) porque en "hacer mientras",el bloque de código se ejecuta al menos una vez antes de evaluar la condición. Esto se puede utilizar en situaciones donde se necesita asegurar que el código se ejecute al menos una vez, independientemente de si la condición es inicialmente verdadera (true) o falsa (false).


Un ejemplo de los más usados es en la validación de entrada de usuario,por ejemplo en un programa que solicita al usuario que ingrese un número positivo. Con "hacer mientras", el programa puede pedir el número,evaluar si es positivo, y si no lo es, volver a pedirlo.El bloque de código que solicita la entrada se ejecuta al menos una vez y luego se repite hasta que el usuario ingrese un valor válido.

int numero;

do {

printf("Ingrese un número positivo: ");

scanf("%d", &numero);

} while (numero <= 0);


Esta estructura también es común en juegos y aplicaciones gráficas donde es necesario actualizar y mostrar continuamente el estado hasta que ocurra un evento de terminación, como cerrar la ventana del juego.

El tema o concepto de "hacer mientras" proviene de lenguajes de programación estructurada desarrollados en los años 60 y 70, como ALGOL, que influyeron en lenguajes posteriores como C, Pascal y Java. Su propósito es proporcionar un control de flujo que garantice la ejecución inicial de un bloque de código, mejorando así la flexibilidad y eficiencia en la escritura de programas que requieren iteraciones controladas por condiciones dinámicas,un sin fin en el mundo de la programación.

y por ultimo las de Valeria Elizabeth 

-conclusion 1-
Buenos días , tardes o noches , espero que se encuentren muy bien y aquí les dejo mi conclusión y es que si estás entrando en el mundo de la programación, en estas tres fuentes te van a salvar la vida con los bucles do-while y while en diferentes lenguajes. Primero está W3Schools, que es como el más efectuvo de los tutoriales web. Tienen de todo: HTML, CSS, JavaScript y un montón más. Tienen ejemplos interactivos y ejercicios para que practiques, y hasta puedes sacar certificaciones cuando termines los cursos, lo cual está buenísimo para tu CV.Luego viene Tutoriales Point, que se enfoca en C. Aquí te explican el do-while, que es un bucle que asegura que el código se ejecute al menos una vez antes de chequear la condición. Esto es muy útil cuando necesitas que algo se ejecute sí o sí, aunque la condición sea falsa desde el principio. La sintaxis es

 simple:do { // código a ejecutar } while
(condición);Por último, tenemos Oracle Docs, que es otra página buena para aprender Java. Te enseñan el while, que repite el bloque de código mientras la condición sea verdadera, pero ojo, la condición se checa antes de ejecutar el código. Así que si la condición es falsa desde el principio, el código no se ejecuta. La sintaxis es esta:
while (condición) { // código a ejecutar }
En resumen, ya sea que estés empezando con C, Java, o cualquier tecnología web, estas fuentes te van a dar una base sólida para entender y usar bucles.
-conclusion 2-

Está es mi segunda conclusión La estructura repetitiva "hacer-mientras" (do-while en inglés) es un constructo fundamental en programación que permite ejecutar un bloque de código repetidamente mientras una condición específica sea verdadera. A diferencia de la estructura "mientras" (while), la estructura "hacer-mientras" garantiza que el bloque de código se ejecute al menos una vez porque la condición se evalúa después de la primera ejecución del bloque. Esta característica es crucial en situaciones donde es necesario que el código se ejecute antes de validar una condición, como en la validación de entradas del usuario o en procesos que requieren una ejecución inicial obligatoria.El uso de "hacer-mientras" es bastante sencillo: se comienza ejecutando el bloque de código y, tras la ejecución, se evalúa la condición. Si esta es verdadera, el bloque se ejecuta nuevamente, repitiéndose el ciclo hasta que la condición resulte falsa. Esto contrasta con la estructura "mientras", en la cual la condición se evalúa antes de la primera ejecución del bloque de código, lo que significa que si la condición es falsa desde el principio, el bloque de código podría no ejecutarse en absoluto.Por otro lado, la estructura "repetir-hasta" es similar a "hacer-mientras" en que también garantiza la ejecución del bloque de código al menos una vez, pero se diferencia en que la condición se evalúa después de cada iteración y el bucle se repite mientras la condición sea falsa.En pseudocódigo, un algoritmo típico comienza con la palabra clave "Proceso" seguida del nombre del programa, continúa con una secuencia de instrucciones terminadas en punto y coma, y finaliza con "FinProceso". Esta estructura facilita la comprensión y la organización del código, haciendo que el flujo de ejecución sea claro y fácil de seguir. La estructura "hacer-mientras" es, por tanto, una herramienta valiosa en la programación para controlar el flujo de ejecución de manera efectiva y acertada

Fernández & Domínguez, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046, (+34) 947 002 963
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar