conclusiones
Joel abraham nos dejara sus conclusiónes
-Conclusión 1-
En esta parte llega la conclusión en la cual explicaré como fue para mí trabajar con mis compañeros y lo que aprendí,lo que es la estructura repetitiva "hacer mientras" y cuál es el objetivo de esta;La estructura repetitiva "hacer mientras" también conocida como "do while" en ingles es un tipo de bucle , repetición de control de flujo en programación.Este bucle se utiliza para ejecutar repetidamente un bloque de código mientras se cumple una condición específica.A diferencia de otras estructuras repetitivas como el "while", en el "hacer mientras" el bloque de código se pone al menos una vez antes de evaluar la condición.
La sintaxis básica en pseudocódigo es
hacer
bloque de código
mientras (condición)
En este bucle, primero se ejecuta el bloque de código dentro del "hacer".Luego se evalúa la condición especificada después de la palabra "mientras",Si la condición es verdadera,el bucle se repite y el bloque de código se ejecuta nuevamente.Este proceso continúa hasta que la condición se evalúa como falsa (false en ingles)
El objetivo principal de la estructura "hacer mientras" es asegurar que el bloque de código se ejecute al menos más una vez, incluso si si la condición es verdadera o falsa desde el inicio.Esto también es útil en situaciones donde se necesita realizar una acción antes de evaluar una condición.Por ejemplo, en una aplicación de usuario,se puede utilizar para pedir una entrada válida al usuario, repitiendo la solicitud hasta que se ingrese una entrada correcta.
Un ejemplo típicoo más usado en pseudocódigo sería:
hacer
leer entrada del usuario
procesar entrada
mientras (entrada no es válida)
En este se garantiza que se pedirá y procesará la entrada del usuario al menos una vez y se repetirá si la entrada no es válida.
En resumen, la estructura "hacer mientras" permite ejecutar un bloque de código repetidamente, asegurando su ejecución inicial antes de verificar la condición de continuación, lo que es particularmente útil para operaciones que deben realizarse al menos una vez antes de una evaluación condicional.
-Conclusión 2-
En esta parte explicaré para que se puede utilizar la La estructura repetitiva "hacer mientras" (do while en inglés) es una construcción en programación utilizada para ejecutar un bloque de código repetidamente,siempre que una condición especificada sea verdadera.Se diferencia de otras estructuras como "mientras" (while en ingles) porque en "hacer mientras",el bloque de código se ejecuta al menos una vez antes de evaluar la condición. Esto se puede utilizar en situaciones donde se necesita asegurar que el código se ejecute al menos una vez, independientemente de si la condición es inicialmente verdadera (true) o falsa (false).
Un ejemplo de los más usados es en la validación de entrada de usuario,por ejemplo en un programa que solicita al usuario que ingrese un número positivo. Con "hacer mientras", el programa puede pedir el número,evaluar si es positivo, y si no lo es, volver a pedirlo.El bloque de código que solicita la entrada se ejecuta al menos una vez y luego se repite hasta que el usuario ingrese un valor válido.
int numero;
do {
printf("Ingrese un número positivo: ");
scanf("%d", &numero);
} while (numero <= 0);
Esta estructura también es común en juegos y aplicaciones gráficas donde es necesario actualizar y mostrar continuamente el estado hasta que ocurra un evento de terminación, como cerrar la ventana del juego.
El tema o concepto de "hacer mientras" proviene de lenguajes de programación estructurada desarrollados en los años 60 y 70, como ALGOL, que influyeron en lenguajes posteriores como C, Pascal y Java. Su propósito es proporcionar un control de flujo que garantice la ejecución inicial de un bloque de código, mejorando así la flexibilidad y eficiencia en la escritura de programas que requieren iteraciones controladas por condiciones dinámicas,un sin fin en el mundo de la programación.
-conclusion 1-
Buenos días , tardes o noches , espero que se encuentren muy bien y aquí les dejo mi conclusión y es que si estás entrando en el mundo de la programación, en estas tres fuentes te van a salvar la vida con los bucles do-while y while en diferentes lenguajes. Primero está W3Schools, que es como el más efectuvo de los tutoriales web. Tienen de todo: HTML, CSS, JavaScript y un montón más. Tienen ejemplos interactivos y ejercicios para que practiques, y hasta puedes sacar certificaciones cuando termines los cursos, lo cual está buenísimo para tu CV.Luego viene Tutoriales Point, que se enfoca en C. Aquí te explican el do-while, que es un bucle que asegura que el código se ejecute al menos una vez antes de chequear la condición. Esto es muy útil cuando necesitas que algo se ejecute sí o sí, aunque la condición sea falsa desde el principio. La sintaxis es
Está es mi segunda conclusión La estructura repetitiva "hacer-mientras" (do-while en inglés) es un constructo fundamental en programación que permite ejecutar un bloque de código repetidamente mientras una condición específica sea verdadera. A diferencia de la estructura "mientras" (while), la estructura "hacer-mientras" garantiza que el bloque de código se ejecute al menos una vez porque la condición se evalúa después de la primera ejecución del bloque. Esta característica es crucial en situaciones donde es necesario que el código se ejecute antes de validar una condición, como en la validación de entradas del usuario o en procesos que requieren una ejecución inicial obligatoria.El uso de "hacer-mientras" es bastante sencillo: se comienza ejecutando el bloque de código y, tras la ejecución, se evalúa la condición. Si esta es verdadera, el bloque se ejecuta nuevamente, repitiéndose el ciclo hasta que la condición resulte falsa. Esto contrasta con la estructura "mientras", en la cual la condición se evalúa antes de la primera ejecución del bloque de código, lo que significa que si la condición es falsa desde el principio, el bloque de código podría no ejecutarse en absoluto.Por otro lado, la estructura "repetir-hasta" es similar a "hacer-mientras" en que también garantiza la ejecución del bloque de código al menos una vez, pero se diferencia en que la condición se evalúa después de cada iteración y el bucle se repite mientras la condición sea falsa.En pseudocódigo, un algoritmo típico comienza con la palabra clave "Proceso" seguida del nombre del programa, continúa con una secuencia de instrucciones terminadas en punto y coma, y finaliza con "FinProceso". Esta estructura facilita la comprensión y la organización del código, haciendo que el flujo de ejecución sea claro y fácil de seguir. La estructura "hacer-mientras" es, por tanto, una herramienta valiosa en la programación para controlar el flujo de ejecución de manera efectiva y acertada